Diccionario Económico para Periodistas y Ciudadanos

definiciones sencillas para gente compleja

¿Cuál es la diferencia entre diálogo social y negociación colectiva?

En el diálogo social intervienen Gobierno, empresas y trabajadores mientras que en la negociación colectiva solo participan empresas y trabajadores, sin el Gobierno.


Publicado por Luciano Figari
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: diálogo social, negociación colectiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2016 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2015 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
  • ▼  2012 (24)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ▼  abril (16)
      • ¿Qué es un despido nulo?
      • ¿Qué es un despido procedente?
      • ¿Qué es un despido improcedente?
      • ¿Qué es el vencimiento?
      • ¿Qué es la cotización?
      • ¿Qué es un trabajador autónomo económicamente depe...
      • ¿Qué es el mercado secundario?
      • ¿Qué es la prima de riesgo o riesgo país?
      • ¿Qué es el factoring?
      • ¿Cuál es la diferencia entre diálogo social y nego...
      • ¿Qué es el diálogo social?
      • ¿Qué es la negociación colectiva?
      • ¿Qué es un convenio colectivo?
      • ¿Qué es la ultraactividad?
      • ¿Qué es el interés?
      • ¿Qué es la rentabilidad?

Datos personales

Mi foto
Luciano Figari
Financial economist and financial journalist. Foodie and traveller.
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.